¿Por qué se inflaman las glándulas salivales?

¿Por qué se inflaman las glándulas salivales? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen y que puede tener varias respuestas. Las glándulas salivales son responsables de producir la saliva que ayuda en el proceso de digestión y protege los dientes de las bacterias. Cuando estas glándulas se inflaman, pueden causar dolor y dificultad para comer y hablar. Hay diferentes razones por las que esto puede suceder, desde infecciones hasta cálculos salivales. En este artículo, exploraremos las causas más comunes de la inflamación de las glándulas salivales y cómo se pueden tratar. ¡Sigue leyendo para aprender más!

Enfermedades que inflaman las glándulas salivales

Las glándulas salivales son responsables de producir y secretar la saliva en nuestra boca, lo que nos ayuda a digerir los alimentos y mantener nuestra boca hidratada. Sin embargo, en algunos casos, estas glándulas pueden inflamarse, lo que puede ser doloroso e incluso puede interferir con la producción de saliva.

Existen varias enfermedades que pueden causar inflamación de las glándulas salivales, algunas de las cuales incluyen:

1. Sialadenitis aguda: Esta es una inflamación aguda de las glándulas salivales, que puede ser causada por una infección bacteriana. Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento de la glándula afectada, así como fiebre y dificultad para abrir la boca.

2. Sialadenitis crónica: Esta es una inflamación crónica de las glándulas salivales, que puede ser causada por una variedad de factores, como cálculos salivales, infecciones crónicas o enfermedades autoinmunitarias. Los síntomas incluyen hinchazón y dolor en la glándula afectada, así como una disminución en la producción de saliva.

3. Síndrome de Sjögren: Esta es una enfermedad autoinmunitaria que afecta las glándulas salivales y lacrimales, lo que resulta en una disminución de la producción de saliva y lágrimas. Los síntomas incluyen sequedad en la boca y los ojos, así como dolor e inflamación en las glándulas salivales.

4. Parotiditis: También conocida como «paperas», esta es una infección viral que causa inflamación de las glándulas salivales, especialmente la parótida. Los síntomas incluyen dolor e hinchazón en las glándulas salivales, así como fiebre y dolor de cabeza.

5. Tumores de las glándulas salivales: En casos raros, los tumores pueden desarrollarse en las glándulas salivales, lo que puede causar inflamación y dolor. Los síntomas pueden incluir una masa palpable en la glándula afectada, así como dolor y disminución de la producción de saliva.

Para evitar la inflamación de las glándulas salivales es importante mantener una buena higiene bucal y evitar el consumo excesivo de alimentos ácidos o picantes. Además, es recomendable beber suficiente agua y masticar chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva. En caso de presentar síntomas de inflamación como dolor, hinchazón o fiebre, es importante acudir a un especialista para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones. Recuerda que cuidar de tu salud bucal es esencial para mantener un buen estado de salud general.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio