El Roscón de Reyes Habá y Figura es uno de los dulces más tradicionales y populares en España durante la época navideña. Este postre típico se consume en la mayoría de los hogares españoles el 6 de enero, día de la celebración de los Reyes Magos. Su origen se remonta a la Edad Media y desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en un manjar muy especial.
El roscón se elabora a partir de una masa dulce, aromatizada con agua de azahar y decorado con frutas escarchadas y azúcar. Pero lo que hace que este roscón sea único es su haba y figura. La haba se esconde en la masa y la persona que la encuentra en su porción del roscón, tiene la obligación de pagar el roscón del año siguiente. Por otro lado, la figura que también se esconde en la masa, se le atribuye la suerte de ser coronado como rey o reina de la celebración.
En este artículo vamos a conocer más sobre la historia del Roscón de Reyes Habá y Figura, su elaboración, significado y cómo se celebra en diferentes partes de España. ¡Prepárate para disfrutar de un dulce viaje a través de la cultura española!
Significado de la figura en el Roscón de Reyes
El Roscón de Reyes es un postre tradicional que se consume en España durante las festividades navideñas. Esta deliciosa masa dulce se caracteriza por su forma circular y está decorada con frutas confitadas y azúcar. Pero, lo que realmente hace especial a esta deliciosa rosca es que se esconde en su interior una sorpresa: una haba y una figura.
La costumbre de incluir una haba y una figura en el Roscón de Reyes se remonta a la Edad Media.
Según la tradición, la persona que encuentra la haba en su porción debe pagar el roscón y la figura le otorga el título de «Rey o Reina de la casa» durante todo el día. Pero, ¿cuál es el significado de la figura en el Roscón de Reyes?
La figura que se incluye en el Roscón de Reyes puede variar según la región de España en la que se prepare. En algunas zonas, se utiliza una figura de cerámica, mientras que en otras se emplean figuras de plástico o incluso muñecos de dibujos animados. Aunque la forma de la figura no es relevante, su significado si lo es.
La figura representa al Niño Jesús y simboliza el momento en el que los Reyes Magos lo encontraron en Belén. Según la historia bíblica, los Reyes Magos siguieron una estrella hasta llegar al lugar donde se encontraba el Niño Jesús. En el Roscón de Reyes, la figura se esconde dentro de la masa dulce para simbolizar la búsqueda de los Reyes Magos.
Además, la figura también representa la importancia que tiene el Niño Jesús en la Navidad y la celebración de los Reyes Magos. Esta tradición es un recordatorio de la importancia de la fe y el amor en estas festividades navideñas.
Para finalizar, es importante destacar que el Roscón de Reyes con haba y figura es una tradición arraigada en la cultura española desde hace siglos. Este dulce no solo es delicioso, sino que también es una oportunidad para reunirse en familia y amigos y disfrutar juntos de esta celebración. Además, la inclusión de la haba y la figura le da un toque de emoción y sorpresa, convirtiendo el momento de partir el roscón en un juego divertido para todos. Así que, si tienes la oportunidad de probarlo, ¡no dudes en hacerlo!




